sábado, 4 de abril de 2015

" EN BUSCA DE LA SILVA"

TITULO: “En busca de Silva” y reseña critica

AUTOR: DONALD MCGRADY

A través de su poesía y prosa, José Asunción Silva muestra un vivo interés por. la crítica literaria, bien que casi siempre en un sentido negativo





Tercera lectura: En busca de Silva

Como Lucrecio, poeta de ideas físico-biológicas, Silva poetiza un cosmos
dinámico; pero Silva se diferencia del poeta latino en el hecho de que encuentra
en el mundo objetivo, en los procesos cósmicos, un reflejo de sus
procesos interiores. Es siempre el poeta lirico que se ocupa de su estado
de ánimo. Como dice Alfredo Roggiano en su excelente estudio sobre
Silva: "El poeta se crea en las cosas... Se transmigra constantemente a las
cosas para hallar alli asidero a las formas superiores de su espiritu...",
Como Naturaleza,
Cuna y sepulcro eterno de las cosas,
El alma humana tiene ocultas fuerzas,
Silencios, luces, misicas y sombras...

Los procesos del alma humana corresponden a los de la naturaleza;
las mismas leyes rigen la existencia del mundo y la vida del hombre.
En los versos de Silva citados arriba, hay que notar sobre todo el ultimo
verso: "Silencios, luces, misias y sombras", un verso sumamente silvano
por la mención y la disposición de sus elementos. Los cuatro nombres arreglados
así son la clave de todo su arte, de todo su sentimiento. "Silencios"
y "sombras" marcan los limites del verso, son la primera palabra y
la última, son una especie de molde en que el poeta ha vertido las luces
y las músicas (los elementos básicos de su poesía). Pero son luces que se
disolverán en la sombra, músicas que recaerán al silencio. 






BIBLIOGRAFIA:
·  http://cvc.cervantes.es/lengua/thesaurus/pdf/24/TH_24_001_023_0.pdf

No hay comentarios:

Publicar un comentario